Qué debes tener en cuenta para hacer un huerto urbano

16 de noviembre de 2019
Alfredo


Si has pensado en hacer un huerto urbano en la terraza, pero no tienes idea de por dónde comenzar ni mucho menos qué aspectos tener en cuenta, en los siguientes párrafos vamos a guiarte desde el principio hasta la última etapa para que tu cosecha de cultivos hogareños sea un éxito.

La ubicación y exposición solar de la terraza

Los cultivos de tu huerto  van a necesitar estar expuestos a la luz solar las máximas horas posibles para que puedan desarrollarse, así que debes asegurarte de que su posición esté alejada por la sombra que creen los árboles o edificios cerca de tu vivienda.

El espacio y tipo de instalación del huerto 

Con espacio nos referimos a la distancia de las macetas o de la mesa de cultivo, dependiendo de lo que vayas a elegir para crear tu huerto urbano en la terraza.

Si te decantas por las macetas, recuerda que estas deben tener diminutos agujeros abajo para no acumular el agua del riego. También necesitan una hondura de 30 centímetros como mínimo para las extensiones de sus raíces.

Por otra parte, las mesas de cultivo son más manejables en su espacio, ya que hay muchos modelos con distintos tamaños, fáciles para mover por sus ruedas en las patas y compartimientos para guardar herramientas para cultivar.

La base de tierra para el cultivo 

Los huertos urbanos en terrazas, lógicamente, no se pueden instalar en el suelo, por lo que deben funcionar en una base de tierra.

La mejor base que puedes encontrar es la hecha a base de fibra de coco y lombriz, que cuenta con las características y nutrientes adecuados para casi cualquier tipo de cultivo.

Las semillas o planteles 

Luego de escoger la base de tierra, llega el momento de plantar. Es aquí cuando debes escoger entre dos opciones: las semillas o planteles.

Mientras que la semillas requieren más cuidados y son más baratas, los planteles son más rápidos en desarrollarse y son más costosos. Considera estas básicas diferencias para seleccionar lo que sea más conveniente para tu huerto urbano en la terraza.

El tipo de riego 

Al igual que con las semillas y planteles, vas a encontrarte con 2 modalidades de riego para emplear en tu huerto urbano: el manual y programado.

El primero requiere un riego manual que haremos con una regadera; el segundo, un sistema de mangueras conectadas y programadas para hacer un autorriego. Por supuesto, el segundo es más cómodo, pero también su precio es más elevado y todo depende de tu presupuesto.

Las temporadas de cultivos

El siguiente y penúltimo aspecto que debes tener en cuenta es la temporada en la que te encuentres para cultivar en tu huerto urbano. El calendario de cultivo se divide principalmente en 3 épocas, siendo la primera parte del final del invierno y principio de la primera, mientras que la segunda y tercera representan el verano y otoño respectivamente.

  • Las plantas más recomendables para sembrar durante el final del invierno y principio de primera son las de ajo, cebollas, lechugas, espinacas, apio y acelgas.

  • En el verano, otras plantas como el tomate, berenjena, calabacín y pimientos se dan bien.

  • Por último, en el otoño es mejor cultivar rábanos, coles, habas, espárragos, puerros.

Hasta aquí llegamos con los aspectos básicos a tener en cuenta para crear tu huerto urbano en la terraza. Si en tu vivienda no cuentas con una terraza. Visita otras entradas de nuestro blog para aprender más sobre actividades hogareñas de ahorro y productividad. 


También puedes visitar nuestra Web en: http://www.jcdelaredo.com/

Artículos recientes

Tendencias en 2024: Lo que los compradores buscan

26 de septiembre de 2024 26/09/2024

Raquel Contreras

Tendencias en 2024: Lo que los compradores buscan

El mercado inmobiliario ha experimentado grandes …

Explorando la Elegancia del Melocotón

29 de enero de 2024 29/01/2024

Raquel Contreras

Explorando la Elegancia del Melocotón

El color del año 2024 la Decoración del Hogar: Pa…

HOY OS QUEREMOS HABLAR DE RAMALES DE LA VICTORIA

30 de noviembre de 2023 30/11/2023

Raquel Contreras

HOY OS QUEREMOS HABLAR DE RAMALES DE LA VICTORIA

Ramales de la Victoria es un encantador municipio…

Consejos para ahorrar este otoño en tu casa

27 de septiembre de 2023 27/09/2023

Raquel Contreras

Consejos para ahorrar este otoño en tu casa

El verano ya se ha acabado y deja tras de sí una …

Cambio de armario paso a paso

12 de septiembre de 2023 12/09/2023

Raquel Contreras

Cambio de armario paso a paso

Dentro de poco nos va a tocar organizarnos para p…