Trucos sencillos para reducir el consumo de plástico en casa

18 de noviembre de 2019
Alfredo

Reducir el consumo de plástico es una meta que se han propuesto muchas personas que quieren reducir su huella ecológica y proteger el planeta del calentamiento global.

Si tú también te has fijado este objetivo, hay miles de formas para empezar a reducir las emisiones de carbono que generas. Y una de las más interesantes y efectivas las puedes realizar desde la comodidad de tu hogar.

En los siguientes párrafos, te enseñaremos 7 trucos sencillos para reducir el consumo del plástico en casa.

Lista de 7 trucos que debes seguir para reducir el consumo del plástico en casa

Recicla envases de cristal

Si compraste un alimento que viene en un frasco de cristal, no lo deseches cuando lo termines. Puedes reutilizarlo guardando otros alimentos y renombrar sus etiquetas con un adhesivo. También puedes unirte a la moda de los restaurantes y usar frascos de vidrio como vasos.

Hay muchas ideas para este truco, y solo debes encontrar la oportunidad para aplicarla.

Cámbiate a las bolsas reutilizables

¿Sabías que el año pasado se utilizaron 56.000 toneladas de plástico en bolsas, según datos el Ministerio de Transición Ecológica?

Este es un problema real, y para aportar tu granito de arena y reducir el consumo del plástico en casa, pásate a las bolsas reutilizables y biodegradables, hechas de tela no tejida (TNT) u otros materiales reciclados.


Llévate los alimentos que compres a granel

Puede que yendo de compras al supermercado más casual de tu localidad te topes con muchos alimentos envasados o empaquetados en plástico.

Lo que tienes que hacer aquí es buscar una tienda que venda alimentos a granel. Esta búsqueda será sencilla, puesto que las hay cada vez más. 

Incluso algunas de estas tiendas, al saber que intentas reducir el consumo de plástico en casa, te pesan tu bolsa reutilizable para cobrarte sin complicaciones.

Utiliza cerillas

Es posible que, cuando quieres hacer fuego para encender tu parrillera, fogata, chimenea o cocina, utilices un mechero desechable, el cual, como no podía ser de otra forma, está hecho de plástico.

Para reducir el consumo del plástico en casa en este punto, el truco consiste empezar a usar cerillas que venden en cajitas y suelen ser más baratas que los mecheros.

Prepara tus propios zumos en casa

En vez de comprar zumo embotellado en plástico, prepáralos en tu hogar. Es fácil aprender si no sabes hacerlos, solo consiste en exprimir fruta y licuarla manualmente o con el electrodoméstico de tu preferencia.

Con esto, también vas a estar aportándole a tu salud, dado que los zumos comerciales vienen con conservantes artificiales.

Evita los embotellados

Las botellas de plástico tradicionales terminan por acabar en los vertederos de basura por años. Otras, lamentablemente, acaban en el océano.

Es por ello por lo que evitar los líquidos embotellados es importante, y un buen punto de partida es utilizar tazas y vasos reutilizables, los cuales puedes llevar hasta lugares como tu trabajo o la cafetería.

Reemplaza tus cubiertos y platos

Es frecuente encontrar hogares donde usan cucharas, tenedores, cuchillos y hasta platos hechos de plástico. Si el tuyo es así, remplaza todos los cuibertos y platos lo que utilices para servirte la comida por otros que sean de materiales compostables y biodegradables, como de madera.

Con este último truco, culminamos con nuestra lista. Ahora te toca a ti seguirlos en tu hogar, estamos seguros de que vas a lograr buenos resultados ecológicos.

Visita otras publicaciones en nuestro blog para aprender sobre actividades hogareñas de tu interés. 

Artículos recientes

Tendencias en 2024: Lo que los compradores buscan

26 de septiembre de 2024 26/09/2024

Raquel Contreras

Tendencias en 2024: Lo que los compradores buscan

El mercado inmobiliario ha experimentado grandes …

Explorando la Elegancia del Melocotón

29 de enero de 2024 29/01/2024

Raquel Contreras

Explorando la Elegancia del Melocotón

El color del año 2024 la Decoración del Hogar: Pa…

HOY OS QUEREMOS HABLAR DE RAMALES DE LA VICTORIA

30 de noviembre de 2023 30/11/2023

Raquel Contreras

HOY OS QUEREMOS HABLAR DE RAMALES DE LA VICTORIA

Ramales de la Victoria es un encantador municipio…

Consejos para ahorrar este otoño en tu casa

27 de septiembre de 2023 27/09/2023

Raquel Contreras

Consejos para ahorrar este otoño en tu casa

El verano ya se ha acabado y deja tras de sí una …

Cambio de armario paso a paso

12 de septiembre de 2023 12/09/2023

Raquel Contreras

Cambio de armario paso a paso

Dentro de poco nos va a tocar organizarnos para p…